Ortodoxia
CHESTERTON (1874-1936)
Esta nueva traducción de la principal obra de Chesterton da mayor fluidez al hilo argumental e incluye notas sobre el contexto histórico y literario que clarifican las numerosas referencias y el estilo paradójico del autor. No se hizo nunca una defensa del cristianismo "con argumentos tan sorprendentes y ejemplos tan deslumbrantes, como Chesterton lo hizo en Ortodoxia (...) Una obra maestra de retórica (...) Uno de los libros mejor escritos del siglo XX" (Dale Ahlquist).
Para traducir el ensayo más famoso de Chesterton, además de controlar el inglés y el castellano, se precisa saber historia, filosofía, teología y tener la habilidad para captar sutiles ironías y paradojas. Por lo que, más que una noticia, la traducción, el prólogo y las notas de Juan Luis Lorda son un acontecimiento cultural.
Cooperadores de la verdad (2021)
JOSEPH RATZINGER
Una reflexión para cada día del año, sobre las grandes cuestiones de la vida cristiana: la fe, la esperanza y la caridad, el sentido del dolor y de la muerte, la perennidad del mensaje evangélico, los valores cristianos ante la sociedad tecnológica, el Nacimiento y la Pasión de Cristo, el cielo, el purgatorio y el infierno, la actitud intelectual de los católicos, la proyección del Concilio Vaticano II en la Iglesia, etc.
«Tengo la esperanza de que este libro sirva a una decidida cooperación con la verdad (...) He buscado afanosamente abrir en él ventanas por las que asomarse a la verdad del Evangelio. Y al escribirlo he pretendido despertar en los lectores deseos de cooperación, de participación, de ayuda para que cunda por el mundo el amor que el Señor nos ha encomendado como su mandamiento nuevo».
Tapa rústica
Obras completas de Joseph Ratzinger. VI/1: Jesús de Nazaret. Escritos de cristología (2016)
JOSEPH RATZINGER
Para Benedicto XVI, esta obra es "expresión de mi búsqueda personal del rostro del Señor". Con la publicación de esta trilogía, el papa teólogo quiso mostrar su visión sobre la figura central del cristianismo: "Este libro sobre Jesús es fruto de un largo camino interior. En mis tiempos de juventud —años treinta y cuarenta— había toda una serie de obras fascinantes sobre Jesús (...). En ellas se presentaba la figura de Jesús a partir de los Evangelios: cómo vivió en la tierra y cómo —aun siendo verdaderamente hombre— llevó al mismo tiempo a los hombres a Dios, con el cual era uno en cuanto Hijo. Así, Dios se hizo visible a través del hombre Jesús y, desde Dios, se pudo ver la imagen del auténtico hombre. En los años cincuenta comenzó a cambiar la situación, la grieta entre el «Jesús histórico» y el «Cristo de la fe» se hizo cada vez más profunda". Los tres tomos se publicaron en 2007, 2011 y 2012.
Tapa dura
Qué es el cristianismo (2023)
BENEDICTO XVI
JOSEPH RATZINGER EN ESTADO PURO
Benedicto XVI escribió estos trabajos en los más de ocho años que ha vivido en el monasterio Mater Ecclesiae.
Qué es el cristianismo incluye textos ya publicados, otros reelaborados y alguno inédito.
El rebaño: Cómo Occidente ha sucumbido a la tiranía ideológica (2021) - JANO GARCÍA
Prólogo de Antonio Escohotado.
Vivimos en una época en la que los sentimientos prevalecen sobre la razón. El poder de las instituciones públicas, combinado con las masas de acoso, las redes sociales y los medios de comunicación, conquista las mentes de los pueblos occidentales. El resultado es una sociedad dócil guiada por la desinformación y los dogmas impuestos, apenas cuestionados, como la igualdad, el cambio climático, el racismo, el intervencionismo estatal o el feminismo radical, siempre vigilados por el «Ojo que todo lo ve». Jano García construye en este libro uno de los relatos más reveladores y novedosos de los últimos tiempos sobre la tiranía ideológica que subyuga a Occidente y que transforma sus sociedades en rebaños serviles condenados al pensamiento único.
Tapa rústica: > COMPRAR AQUÍ <
Conquistadores: Una historia diferente (2021)
FERNANDO CERVANTES
Se cumplen 500 años de la caída de Tenochtitlán y 200 años de la independencia de México.
Basándose en fuentes primarias hasta ahora inexploradas, como diarios, cartas, crónicas y tratados, el autor replantea la historia de la conquista española del Nuevo Mundo, dentro del contexto político e intelectual del que surgieron sus principales actores.
"Vivo, complejo, convincente [...] Este libro es una lectura increíble. No podía soltarlo" (Matthew Restall, Literary Review).
Se puede adquirir fácilmente >COMPRAR AQUÍ<
Roy Campbell. España salvó mi alma – versión íntegra (2012)
Joseph PEARCE
¿Por qué proclamó el poeta surafricano Roy Campbell (1901-1957) que España había salvado su alma? Porque fue en Altea donde en 1935 completó su conversión al catolicismo. Porque en 1936, en Toledo, vio caer mártires a sus amigos carmelitas. Porque ellos le confiaron en custodia los manuscritos de San Juan de la Cruz. Porque se jugó la vida para impedir su destrucción por los milicianos.
Roy Campbell conoció el Oxford de una época literariamente irrepetible. Fue amigo de CS Lewis, Evelyn Waugh, TS Eliot y JRR Tolkien, quien vio representado en él uno de sus personajes de "El Señor de los Anillos": nada menos que Aragorn. Una vida, pues, que valía la pena contar, y que la contase un biógrafo de renombre como Joseph Pearce, rescatando para España la memoria de un hombre que la amó hasta sus últimas consecuencias.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
Madre Patria (2021)
MARCELO GULLO OMODEO
En este monumental libro, se demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico, que de manera inconcebible los españoles se han creído la historia que escribieron sus enemigos tradicionales, que Cortés fue el libertador de los pueblos indígenas que estaban sometidos al feroz imperialismo azteca, que no fue Pizarro quien puso fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, chachapoyas y huaylas, que las masas indígenas se mantuvieron fieles a la Corona hasta el final, que la responsabilidad de la disolución del Imperio la tuvo Fernando VII. Concluye señalando que nada separa a España de América, salvo la falsificación de la historia y que el futuro de ambas depende de que sean capaces de desterrar para siempre el mito de la leyenda negra.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
Relaciones internacionales: Una teoría crítica desde la periferia sudamericana (2021)
MARCELO GULLO OMODEO
Este libro contiene, sintetiza y organiza la propuesta del autor de una teoría de las relaciones internacionales a partir de una nueva mirada: una teoría insubordinada que se resiste a entender las periferias con la perspectiva del centro hegemónico. Es el resultado de los esfuerzos de un experto que, basado en el dominio del conocimiento científico, riguroso y crítico de los saberes de su área, realiza con gran rigor una original relectura de los planeamientos globalistas.
Se puede adquirir fácilmente >COMPRAR AQUÍ<
Insubordinación y desarrollo: Las claves del éxito y el fracaso de las naciones (2020)
MARCELO GULLO OMODEO
Una falsificación de la historia oculta el camino real que recorrieron las naciones hoy desarrolladas para construir su poder y alcanzar su actual estado de bienestar y progreso: todas las naciones desarrolladas llegaron a serlo renegando de algunos de los principios básicos del liberalismo económico y aplicando un fuerte proteccionismo, aunque hoy aconsejan a los países en vía de desarrollo la aplicación estricta de una política económica ultraliberal y de libre comercio como camino del éxito. El estudio de esos exitosos procesos de desarrollo permite afirmar que todos ellos tuvieron en común dos características básicas. Fueron el resultado de una insubordinación fundante -una actitud de insubordinación ideológica para con la teoría dominante- y de un impulso estatal, que provoca la reacción en cadena de todos los recursos que se encuentran en potencia en el dominio de un Estado.
Se puede adquirir fácilmente >COMPRAR AQUÍ<
Genealogía de Occidente (2019)
JAUME AURELL CARDONA
Este libro rastrea las improntas del pasado que son reconocibles en nuestro presente y descifra las huellas de los lugares esenciales, los personajes celebres, los eventos trascendentales y las tendencias intelectuales que Occidente reconoce como propias; lo que hoy llamaríamos su ADN. Se trata de un recorrido por las ricas metrópolis de la Antigüedad; las opulentas ciudades comerciales medievales y renacentistas; las figuras de humanistas y científicos; los imperios transoceánicos; la consolidación del estado, el capitalismo, la ciencia y los deslumbrantes centros neurálgicos de la modernidad. Es un relato de los procesos, las ideas y los eventos de Occidente que han pasado a formar parte de su identidad.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio Español (2020)
PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO
España fundó la Hispanidad. Los españoles fueron los primeros en cruzar el Atlántico, los primeros en descubrir América, los primeros en circunnavegar el globo, los primeros en crear una moneda aceptada en los cinco continentes, los primeros en organizar una campaña de vacunación de ámbito mundial, los primeros en levantar catedrales, universidades y hospitales en el Nuevo Mundo, los primeros en prohibir la esclavitud de los pueblos conquistados. Se podría seguir con una larga lista, mencionando la rueda, la agricutura, la ganadería, las expediciones científicas, las gramáticas indígenas, la medicina, la evangelización... Proezas que han colocado a España entre las pocas civilizaciones y culturas imprescindibles para la historia de la Humanidad.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
Fracasología (2019)
MARÍA ELVIRA ROCA BAREA
Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo moralmente inferior al de otros países de su entorno. El objetivo principal de este ensayo es exponer las razones por las cuales los tópicos de la hispanofobia se asumieron y se afianzaron.
Las clases rectoras españolas tienen, en general, poco sentido de responsabilidad hacia España y una falta de confianza desoladora. Las tendencias centrífugas que existen en el país se alimentan de esta negatividad, que debilita al Estado y genera un bucle de sístoles y diástoles que resucita una y otra vez.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
El inicio de la nueva izquierda y de la Escuela de Frankfurt (2021)
CRISTIAN RODRIGO ITURRALDE - Prólogo de Agustín Laje
La Escuela de Frankfurt fue el comienzo de la revolución cultural y de los "ismos" que hoy pretenden destruir los cimientos de la civilización occidental cristiana. Este movimiento salvó al marxismo de sí mismo, especialmente del entonces ya obsoleto marxismo institucional, cuyos ensayos caían estrepitosamente por su propio peso en todo el mundo. Estos filósofos alemanes lo revitalizaron, dándole un nuevo rostro, sin proletariado, y añadiendo nuevos miembros a su cuerpo, ahora sustentado y alimentado por otras víctimas: nuevos idiotas útiles y sujetos revolucionarios. El lector verá quienes fueron los pensadores que desvincularon al marxismo de una revolución que juzgaron imposible, de su completo descrédito y de su eventual extinción. Podrá entender de qué manera la cultura se volvió tan importante para una tradición ideológica que se había centrado en los análisis económicos e infraestructurales.
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
Los exploradores españoles del siglo XVI: Vindicación de la acción colonizadora española en América (2016)
Charles F. LUMMIS
Este libro es una reivindicación de los métodos de la exploración y conquista española del Nuevo Mundo. Obra imparcial de Lummis, un ilustrado escritor norteamericano, fruto de sus investigaciones, estudios y juicios. Basta leer el prefacio para poder apreciar el móvil, la sinceridad y entusiasmo que puso en su labor: "Porque creo que todo joven sajón-americano ama la justicia y admira el heroísmo tanto como yo, me he decidido a escribir este libro. La razón de que no hayamos hecho justicia a los exploradores españoles es, sencillamente, porque hemos sido mal informados. Su historia no tiene paralelo; pero nuestros libros de texto no han reconocido esa verdad, si bien ahora ya no se atreven a disputarla. Amamos la valentía, y la exploración de las Américas por los españoles fue la más grande, la más larga y la más maravillosa serie de valientes proezas que registra la historia".
Se puede adquirir fácilmente > COMPRAR AQUÍ <
El mundo de las ideologías (2020)
JOSÉ RAMÓN AYLLÓN
Pocos libros muestran con tanta lucidez como éste la esencia de las ideologías y la explicación del fervor ideológico que caracteriza a nuestra época. Sirviéndose de un estilo riguroso y accesible, el autor expone lo fundamental de cada una de las corrientes ideológicas que el Occidente moderno ha ido gestando: ya sean las más antiguas, como liberalismo o marxismo, o las más recientes, como ideología de género o ecologismo. En las 139 páginas de este ensayo, el lector encontrará el triple común denominador de todas las ideologías: supeditan la realidad al prejuicio, se basan en la absolutización de una idea (ya sea la de ‘nación’, ‘libertad’ o ‘igualdad’) y prometen un mundo feliz que nunca llega.
Tapa rústica
Leyendas negras de la Iglesia (2011)
VITTORIO MESSORI
Lo que viene a decir Messori en estas páginas, basándose en hechos y documentos, es que es necesario que nos demos cuenta de una vez del cúmulo de opiniones y versiones arbitrarias, deformaciones y auténticas mentiras que gravitan sobre todo lo que históricamente concierne a la Iglesia Católica. Literalmente asediados por la malicia y el engaño, la mayoría de los cristianos —y particularmente las élites— no reparan en ello, o no quieren hacerlo.
Tapa rústica
La Guerra de Papel (2020)
MELQUÍADES PRIETO
Desde finales del siglo xv hasta la firma de la Paz de Westfalia, en 1648, se desarrolló una interminable batalla en la que los contrarios a la Monarquía Hispánica acuñaron los más execrables estereotipos contra los españoles y su cultura. Este volumen recoge las imágenes tópicas que circularon por toda Europa para hacer escarnio de cuanto se hiciera referencia a lo español. En 476 páginas, recoge 500 grabados, dibujos y caricaturas, con novedosas argucias de propaganda y difamación, propaladas para socavar la reputación española.
Tapa rústica
Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor (2020)
PAPA FRANCISCO
Los pensamientos, inquietudes y propuestas más personales del papa Francisco sobre la crisis de la pandemia y el mundo que emergerá de ella. Para salir mejores de esta crisis necesitamos ver claro, elegir bien y actuar en consecuencia. El Papa ha visto en la capacidad de recuperación, la generosidad y la creatividad de muchas personas los medios para salvar la sociedad, la economía y el planeta. Ofrece, además, una brillante y feroz crítica a los sistemas que conspiraron desde una economía global obsesionada con los beneficios e indiferente al daño causado a las personas y al medioambiente. Propone un proyecto inspirador y concreto para construir un mundo mejor, y muestra que cuando los individuos se unen para actuar a pesar de sus diferencias pueden descubrir imprevistas y maravillosas posibilidades.
Tapa rústica: > COMPRAR AQUÍ < Tapa dura: >COMPRAR AQUÍ<