CUESTIONES DE ACTUALIDAD A DOCUMENTAR EN BREVE
- Nos une mucho más que una lengua.
- España bicontinental y bioceánica.
- La lógica de toda cruzada está inspirada en la lógica del martirio: dar la vida por la defensa de la fe.
- NUEVO HIMNO DE LA HISPANIDAD (para oírlo pulsa sobre esta frase)
- El verdadero genocidio de América es el que detuvo Cortés.
- El indigenismo es el principal instrumento del marxismo del siglo XXI.
- La propaganda mentirosa antiespañola se ha hecho sumando a la desvergüenza cínica de los adversarios la pachorra de los españoles católicos relajados, delincuentes o directamente traidores.
- Bartolomé de las Casas intentó cambiar a indios por negros.
- Para entender qué pasa con los clérigos independentistas no hace falta repasar el sermón de San Agustín contra los arrianos, basta repasar la historia de Setién y las víctimas.
- Si los caribeños no se libran antes del vudú y de la molicie, no se librarán de esos demonios comunistas opresores.
- John Locke y Federico II, protestantismo y despotismo, hacían una pinza ideológica a un país aún católico cuyas élites se dejaron ganar para la causa ilustrada. El instrumento fundamental fue la Enciclopedia y el método la mofa. "Dios es una máquina absolutamente perversa e inservible. Hay que sacudir el yugo de toda religión. Los preceptos de la religión entorpecen y contrarían la evolución natural del individuo", según Diderot, principal autor de la Enciclopedia.
-----------------------------------------------------------------------
PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO — En cuestión de patrimonio histórico y artístico, pocos saben que la Comunidad de Castilla y León atesora casi la mitad del conjunto español. Incluye 23.000 yacimientos arqueológicos, 12 catedrales, más de 500 castillos, más de 400 museos, y la mayor concentración de arte románico del mundo. Ese conjunto regional supera el patrimonio de casi todos los países, y se acerca al de nuestros vecinos franceses e italianos.
LOS PROCESOS DE INSUBORDINACIÓN IDEOLÓGICA CONTRA LAS POTENCIAS EXPLOTADORAS Y EL PROCESO DE INSUBORDINACIÓN FUNDANTE — Espectacular video titulado "Geopolítica en el mundo actual" de Marcelo Gullo (2 de junio de 2020) que plantea una cosmovisión contrahegemónica, muy fundamentada, con una enorme cantidad de información. - enlace (pulsar para ver su contenido)
LUCHA ENTRE SOBERANISTAS Y GLOBALISTAS — Juan Antonio de Castro aborda lo que está detrás del intento de ruptura de Cataluña de España, como base para eliminar la soberanía nacional en todos los países de Europa e imponer el tsunami globalista y el relativismo moral. - enlace (pulsar para ver su contenido)
Juan A. de Castro de Arespacochaga es doctor en Ciencias Económicas, profesor titular en la Universidad Complutense, en la Universidad Antonio de Nebrija y en la Universidad de Ginebra. Durante más de 23 años economista funcionario permanente de alto nivel de la ONU, en la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
-----------------------------------------------------------------------
HISPANOAMERICA, VIRREINATOS, PROVINCIAS — Ni latinoamericanos, ni colonias, ni naciones indígenas, ni otras inexactitudes, iluminadas, ilustradas o afrancesadas, tramposamente rebuscadas, para confundir y para atribuirse cualidades o méritos que no se tienen o que son directamente falsedades.
No es correcto utilizar la palabra "colonial", stricto sensu, referido a Hispanoamérica, ya que España no estableció colonias, como lo hicieron los imperios depredadores, sino que creó reinos o virreinatos. Una colonia es un territorio aislado, donde se establece una población de colonos separada del entorno, con intención de explotar sus recursos naturales.
Vamos a utilizar los términos correctos: Hispanoamérica, no Latinoamérica. La denominación “América Latina” se usó por primera vez en 1861, en la Reveu des Races Latines, por Michel Chevalier, activo colaborador en la política de Napoleón III en México, se generalizó en las logias del Río de la Plata. En el siglo XX, la ONU fue el principal responsable de su difusión.
-----------------------------------------------------------------------
UNA TERTULIA EN EL COLEGIO DE MÉXICO, SOBRE MUY DIVEROS TEMAS — La gran riqueza de México: el mestizaje intenso y la mezcolanza total de la Ciudad de México, las grandes ciudades, el centro del país y Nueva Galicia. La Nueva España por Pilar Gonzalbo Aizpuru (Colegio de México), Solange Alberro y Antonio Rubial. La vida social en la Nueva España: el mestizaje intenso y la mezcolanza total de la Ciudad de México, las grandes ciudades, el centro del país y Nueva Galicia; el papel de la mujer, las fundaciones conventuales, con sus cofradías, las madres, las élites mestizas, los indios destacados, los caciques, gobernadores, clérigos, militares, comerciantes y artesanos; las canicas, la vida cultural, la lectura, la interpretación; muy diversos aspectos de la vida social en los que intervienen las mujeres, Salvadora de los Santos, las indias caciques, las encomenderas, las indias del Colegio de Indias de la Compañía de María, los criollos que tratan de vincularse a través de la Casa de Moctezuma. — Para ver "Detalles de la verdadera historia de México expuesta sin complejos", pulsar sobre esta frase.
MÚSICA BARROCA CUZQUEÑA DEL SIGLO XVII, EN QUECHUA — HANAC PACHAP CUSSICUININ (aunque existen distintas ortografías, como Hanaq Pachap Cussi Cuinin y Hanac Pachap Kusi Kuinin, entre las más aceptadas) — La primera obra polifónica del Nuevo Mundo, es este himno procesional en lengua quechua. Atribuido a Juan Pérez Bocanegra (1560-1645) y publicado en La Ciudad de los Reyes (Lima, Perú) en 1631. Se trata de uno de los himnos más antiguos a la Virgen María, en el que se pregunta a la Madre de Dios por el lugar que su Hijo reserva a los mortales en el Hanaq Pachap, el Reino de los Cielos, para los incas. En el Imperio Español, desde sus inicios, se protegieron y fomentaron todas las lenguas nativas, dotándolas de medios para su expresión popular y culta —sobre todo en el terreno artístico y religioso—, a la vez que se enseñaba el español, como lengua franca.
Vea la información disponible en el apartado de esta web titulado "Las lenguas hispanas" (página 6ª).Alexander von Humboldt — “La Humanidad debe gratitud eterna a la Monarquía Española, pues la multitud de expediciones científicas que ha financiado ha hecho posible la extensión de los conocimientos geográficos.”
¿HUMOR INGLÉS, ATAQUE DE SINCERIDAD O RETÓRICA DE SALÓN?
Sobre la supuesta cita de Erasmus Darwin en la que el académico británico, tras sus viajes, alabó la gestión que España hacía de su Imperio. Parece que no hay pruebas de que abuelo de Charles Darwin alabara la obra española de América, según declara un historiador de la Royal Society de Londres, a la que este personaje perteneció, "no tengo constancia de que Erasmus Darwin siquiera viajara fuera del Reino Unido, y mucho menos que viajara por los territorios españoles de América".
"EN MIS VIAJES POR EL INABARCABLE IMPERIO ESPAÑOL HE QUEDADO ADMIRADO DE CÓMO LOS ESPAÑOLES TRATAN A LOS INDIOS, COMO A SEMEJANTES, INCLUSO FORMANDO FAMILIAS MESTIZAS Y CREANDO PARA ELLAS HOSPITALES Y UNIVERSIDADES. HE CONOCIDO ALCALDES Y OBISPOS INDÍGENAS Y HASTA MILITARES, LO QUE REDUNDA EN LA PAZ SOCIAL, BIENESTAR Y FELICIDAD GENERAL QUE YA QUISIÉRAMOS PARA NOSOTROS EN LOS TERRITORIOS QUE CON TANTO ESFUERZO LES VAMOS ARREBATANDO. PARECE QUE LAS NIEBLAS LONDINENSES NOS NUBLAN EL CORAZÓN Y EL ENTENDIMIENTO, MIENTRAS QUE LA CLARIDAD DE LA SOLEADA ESPAÑA LE HACE VER Y OÍR MEJOR A DIOS. SUS SEÑORÍAS DEBERÍAN CONSIDERAR LA POLÍTICA DE LA DESPOBLACIÓN Y EXTERMINIO YA QUE A TODAS LUCES LA FE Y LA INTELIGENCIA ESPAÑOLA ESTÁN CONSTRUYENDO, NO COMO NOSOTROS, UN IMPERIO DE MUERTE, SINO UNA SOCIEDAD CIVILIZADA QUE FINALMENTE TERMINARÁ POR IMPONERSE COMO POR MANDATO DIVINO. ESPAÑA ES LA SABIA GRECIA, LA IMPERIAL ROMA, INGLATERRA EL CORSARIO TURCO".